• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Mecohisa

Formación y consultoría para empresas

  • Inicio
  • Consultoría
    • Sistemas de Calidad
    • Sistemas APPCC
    • Plan de Igualdad
    • Bolsa de empleo
  • Formación Sociosanitaria
    • Cursos Online
    • Certificados Profesionalidad Sociosanitaria
      • Otros Certificados
    • Formación bonificada online
    • Campus Mecohisa
  • Plan de Igualdad
  • Contacto
  • Blog
alimentacion personas mayores

Dic 16 2020

La Alimentación en Personas Mayores

Una vida saludable pasa, inevitablemente, por una buena alimentación. Una dieta equilibrada que, con el paso de tiempo, se va modificando para adaptarse a necesidades cambiantes.

En el caso de las personas mayores, se trata de un aspecto fundamental, puesto que una malnutrición en la población envejecida puede implicar numerosos problemas, como la aparición de diversas enfermedades, empeoramiento de algunas patologías ya existentes o incluso, en el caso de que sea una malnutrición extendida en el tiempo, causa de fallecimiento.

Por eso, la alimentación en las personas de la tercera edad tiene que ser controlada y supervisada, con sumo rigor. Algo de lo que vamos a hablar a lo largo de este artículo.

En Mecohisa, ofrecemos cursos online sobre alimentación y nutrición en residentes, una formación indispensable para personal de cocina y auxiliar que trabaja asiduamente con personas de la tercera edad.

Causas para cambiar la alimentación en las personas mayores

En primer lugar, aunque es por todos sabido, vamos a identificarlas principales causas que hacen que tengamos que controlar la alimentación en las personas mayores. Es decir, de los principales problemas que nos podemos encontrar para conseguir mantener una dieta equilibrada.

Masticación

Con el paso del tiempo, uno de los síntomas más habituales es que aumenten los problemas de salud bucal. Aquí, podemos destacar varios aspectos, desde el aumento de la sequedad bucaly problemas de deglución,hasta la pérdida de piezas dentales.

Por todo ello, las consecuencias son más que evidentes. Con la ausencia de piezas dentales, es mucho más difícil masticar con fluidez, por lo que hay diferentes alimentos que son muy complicados de masticar. Al producirse menos saliva, comen con más dificultad e incluso corren el riesgo de atragantarse con la comida.Además, de algunas patologías que producen dentro de su sintomatología problemas en la deglución.

Apetito

Otra de las consecuencias, más notorias del paso de la edad, reside en que suelen tener mucho menos apetito y, por ende, comen menos de lo que deberían. La consecuencia más directa de todo ello es que pueden sufrir desnutrición.

¿Y a qué se debe la falta de apetito? Muchas veces, se piensa que no necesitan tanto aporte energéticocomo realmente necesitan. Sin embargo, una de las razones de mayor peso es que las personas mayores pierden paulatinamente los sentidos del gusto o el olfato, además de que los problemas digestivos pueden dar una percepción de saciedad mucho antes.

Digestión

La velocidad de la digestión se enlentece con la edad, el estómago no puede contener mucha comida debido a la pérdida de elasticidad y a su vez, su vaciado al intestino delgado es mucho más lento, por lo que le cuesta mucho más procesar los alimentos que a las personas más jóvenes. Otro de los problemas relacionados con las personas mayoreses el estreñimiento, debido fundamentalmente a la disminución de los movimientos intestinales, disminución del aporte de líquidos y a la atrofia de la mucosa intestinal.

Enfermedades y Patologías en Personas Mayores

La aparición de enfermedades y patologías crónicas, en las personas mayores, hacen que haya que prestar especial atención en su alimentación. Por ejemplo, es muy común que haya problemas con el azúcar, puesto que muchas personas mayores padecen diabetes.

De la misma forma, enfermedades circulatorias, como la hipertensión, deben de ser controladas a través de la alimentación, mientras que otras patologías se pueden mitigar también por medio de una dieta adecuada, como sucede con la osteoporosis.

El control de la sal, las grasas y los hidratos, hace que las comidas sean mucho menos apetitosas, además de ser dietas repetitivas y monótonas.

Cómo Alimentar adecuadamente a Personas de Avanzada Edad

Ahora que ya sabemos algunas de las causas, por las que hay que prestar especial atención, en la alimentación de las personas mayores, os vamos a dar una serie de pautas que deben de prevalecer.

Diseño de menús

Debido a la falta de apetito, aburrimiento al repetir los mimos menús y otros problemas que hemos mencionado, es muy importante que los residentes participen, bajo la supervisión de un especialista, en la elección de sus platos favoritos (que muchas veces están muy influenciados por su área geográfica) y en el cambio frecuente de los menús.

Dado que un residente puede permanecer muchos años en un centro sociosanitario, es muy importante que mantengan la posibilidad de elegir, por ejemplo, entre dos primeros platos y dos segundos platos, en cada comida, lo que complica más todavía para los técnicos el diseño de menús equilibrados.

La importancia de los cuidadores

Tan importante o más que la elaboración de un menú equilibrado y adecuado sobre el papel, es que en cada comida y para cada residente, dicho menú se cumpla, ya que es muy habitual que, por ejemplo, un residente se coma las patatas o el pan y deje la carne, con lo que acabará teniendo déficit de proteínas.

De ahí la importancia de que la persona pueda elegir sus menús mensuales y tenga la posibilidad de descartar, en cada comida, el que menos le apetezca. Igual de importante será para el médico que las auxiliares que acompañan y ayudan durante las comidas, registren lo que no comen, por si pudiese conducir a un déficit nutricional, y en tal caso, pueda indicar unas pautas para que las cuidadoras animen al residente a comer lo necesario.

Equilibrio Nutricional

Debido a los problemas de ingesta que sufren muchas personas mayores, se tiende a reducir el número de alimentos, ¡pero eso no debe de implicar una pérdida de valor nutricional! Hay que seguir buscando una dieta equilibrada, donde se aporte todo lo necesario, en proteínas, fósforo, calcio o magnesio.

Por ejemplo, es necesario un aporte adecuado de proteínas que, en ocasiones, resulta complicado para algunos residentes, porque el consumo de carne e incluso de pescado les resulta difícil de masticar y digerir, pero encontramos una muy buena solución en los huevos, con proteínas de alto valor biológico, que la mayor parte de los mayores aceptan de buen grado y además admite diferentes preparaciones culinarias.

Aumento de Grasas Vegetales y Monoinsaturadas

Los problemas de digestión hacen que sea más difícil “descomponer” una serie de alimentos, especialmente por las grasas que contienen. La pauta, en este sentido, es muy clara.

Hay que reducir el consumo de grasas saturadas, como las que hay presentes en la carne roja, por grasas vegetales monoinsaturadas, como el aceite de oliva virgen extra. También es importante prestar atención a la ingesta de ácidos grasos esenciales, ricos en omega 3 y 6, como el salmón.

Ingesta de Alimentos

Hay que facilitar la ingesta de los alimentos, debido a las dificultades de masticación que tienen las personas mayores. Por eso, los alimentos que se sirvan, tienen que tener una textura blanda.

Sí, sabemos que en este caso, los caldos son unos de los alimentos más comunes, ¡pero hay mucho más! Alimentos como el pescado, los huevos o las verduras hervidas, así como los lácteos, son fundamentales y fáciles de ingerir.Importante es el consumo de yogures ricos en probióticos que mejoran la salud intestinal y por lo tanto la calidad de vida.

Fibra e Hidratación

El aparato digestivo necesita trabajar con más fluidez y así evitar problemas como el estreñimiento. Por eso, hay que vigilar especialmente que una persona mayor se hidrate adecuadamente, además esta situación empeora porque se pierde la sensación de sed, por lo que hay que ofrecerles líquidos variados y en cortos espacios de tiempo, resulta interesante el consumo de alimentos ricos en agua como las gelatinas.

Esto le ayudará también a poder pasar épocas más difíciles para su cuerpo, como las olas de calor, o a tener una menor sequedad bucal. De la misma manera, la ingesta de alimentos ricos en fibra es esencial en la dieta.

Como puedes ver, hay numerosas pautas para poder mejorar la alimentación en las personas de la tercera edad. Una serie de recomendaciones que siempre hay que tener presente, puesto que la dieta adecuada es fundamental para mantener una buena calidad de vida.

o10mediaC
o10mediaC

Written by o10mediaC · Categorized: Sin categoría

Footer


FORMACIÓN Y OUTSOURCING

Díganos lo que necesita y nos ponemos en contacto con usted

CONTACTA

ESTAMOS EN

Mecohisa

c/ Miguel Servet 34-36 portal 5, local

50008 ZARAGOZA

CONTACTA DIRECTAMENTE

Mecohisa

Teléfono: 976 22 23 24

info@mecohisa.com

© 2019 Mecohisa
Cursos  | Política privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Política de calidad