Mecohisa

Formación y consultoría para empresas

  • Inicio
  • Consultoría
    • Sistemas de Calidad
    • Sistemas APPCC
    • Plan de Igualdad
    • Bolsa de empleo
  • Formación Sociosanitaria
    • Cursos Online
    • Certificados Profesionalidad Sociosanitaria
      • Otros Certificados
    • Formación bonificada online
    • Campus Mecohisa
  • Plan de Igualdad
  • Contacto
  • Blog

Plan de Igualdad para empresas

Inicio  /  Consultoría Sociosanitaria  /  Plan de Igualdad para empresas

Plan de Igualdad para empresas

En Mecohisa te ayudamos a elaborar e implantar un Plan de Igualdad para tu empresa

Trabajamos para el Sector Sociosanitario y ayudamos a las empresas en todo el proceso de implementación.

SOLICITA INFORMACIÓN

«Mecohisa elabora y audita los Planes de Igualdad del Grupo Vitalia Home desde 2015»

logo vitalia home

Nuestros hitos

Proveedores del grupo Vitalia Home (63 centros – segundo Grupo de España)

6 años elaborando Planes de Igualdad para residencias

+100 Planes de Igualdad elaborados

Formación específica para la implantación de Planes de Igualdad

¿POR QUÉ TENGO QUE IMPLANTAR UN PLAN DE IGUALDAD EN MI EMPRESA?

Con la modificación de la  Ley Orgánica 3/2007, mediante el  Real Decreto-ley 6/2019, se  va a obligar a las empresas de 50 o más personas trabajadoras a implantar un Plan de Igualdad, con los siguientes periodos de transitoriedad:

  • 7 de Marzo de 2020 empresas de 151 a 250 personas trabajadoras.
  • 7 de Marzo de 2021 empresas de 101 a 150 personas trabajadoras.
  • 7 de Marzo 2022 empresas con más de 50 personas trabajadoras.

¿QUÉ ES UN PLAN DE IGUALDAD PARA EMPRESAS?

El Plan de Igualdad para empresas es un conjunto ordenado de medidas adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación y gestión de personal, para garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.

INFÓRMate 976222324

¿EN QUÉ CONSISTE IMPLANTAR UN PLAN DE IGUALDAD EN MI EMPRESA?

La implantación de un Plan de Igualdad para empresas, se lleva a cabo mediante:

  • Formularios para las personas trabajadoras y sus representantes legales.
  • Elaboración de diagnósticos .
  • Elaboración del Plan de Igualdad.
  • Establecimiento de medidas correctoras y posterior seguimiento.
  • Realización de las auditorías periódicas del Plan de Igualdad.
  • Formación de la plantilla en 3 niveles (básico, implantación y elaboración del Plan de Igualdad).

¿CÓMO SE ELABORA EL DIAGNÓSTICO?

En la elaboración del diagnóstico del Plan de Igualdad se tendrán en cuenta al menos, las siguientes medidas evaluables:

  • Proceso de selección y contratación.
  • Clasificación profesional.
  • Formación.
  • Promoción profesional.
  • Condiciones de trabajo, incluida la auditoría salarial entre mujeres y hombres.
  • Ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral.
  • Infrarrepresentación femenina.
  • Retribuciones.
  • Prevención del acoso sexual y por razón de sexo.

¿CÓMO SABER SI MI PLAN DE IGUALDAD PARA EMPRESAS CUMPLE LA NUEVA NORMATIVA?

Los planes de igualdad tendrán, al menos, el siguiente contenido:

  • Determinación de las partes que los conciertan.
  • Ámbito personal, territorial y temporal.
  • Informe del diagnóstico de situación de la empresa.
  • Resultados de la auditoría retributiva, así como su vigencia y periodicidad.
  • Definición de objetivos cualitativos y cuantitativos del plan de igualdad.
  • Descripción de medidas concretas e indicadores, plazo de ejecución y priorización de las mismas.
  • Identificación de los medios y recursos, tanto materiales como humanos, necesarios para la implantación, seguimiento y evaluación de cada una de las medidas y objetivos.
  • Calendario de actuaciones para la implantación, seguimiento y evaluación de las medidas del plan de igualdad.
  • Sistema de seguimiento, evaluación y revisión periódica.
  • Composición y funcionamiento de la comisión u órgano paritario encargado del seguimiento, evaluación y revisión periódica de los planes de igualdad.
  • Procedimiento de modificación, incluido el procedimiento para solventar las posibles discrepancias que pudieran surgir en la aplicación, seguimiento, evaluación o revisión.
  • Protocolo para la prevención del acoso

¿EN QUÉ TE PUEDE AYUDAR MECOHISA?

Mecohisa puede guiarte en todas las fases de la implantación del Plan de Igualdad para tu empresa y encargarse de todo el proceso, realizando:

  • Formularios para las personas trabajadoras y sus representantes legales.
  • Elaboración de diagnósticos.
  • Formación de la plantilla en 3 niveles (básico, implantación y elaboración del Plan de Igualdad).
  • Elaboración del Plan de Igualdad.
  • Auditorías periódicas al Plan de Igualdad.

Clientes que confían en Mecohisa

    Solicita información

    Si deseas conocer más detalles sobre nuestros servicios, contacta con nosotros desde aquí.

    Footer


    FORMACIÓN Y OUTSOURCING

    Díganos lo que necesita y nos ponemos en contacto con usted

    CONTACTA

    ESTAMOS EN

    Mecohisa

    c/ Miguel Servet 34-36 portal 5, local

    50008 ZARAGOZA

    CONTACTA DIRECTAMENTE

    Mecohisa

    Teléfono: 976 22 23 24

    info@mecohisa.com

    © 2019 Mecohisa
    Cursos  | Política privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Política de calidad