Curso Liderazgo Sociosanitaria

Liderazgo de mandos intermedios en el entorno sociosanitario

Duración:

20 horas

Modalidad:

Online

Un curso diseñado para fortalecer el liderazgo desde un enfoque humano y colaborativo. A través de cinco módulos, trabajaremos comunicación empática, gestión de equipos, prevención de riesgos y desarrollo personal, aplicando la Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP).
El objetivo: impulsar equipos motivados, entornos saludables y una atención sociosanitaria de mayor calidad.

Objetivos

OBJETIVOS GENERALES

Capacitar a los mandos intermedios de centros sociosanitarios para ejercer un liderazgo eficaz, ético, inclusivo y centrado en la persona, que les permita gestionar equipos con éxito, afrontar los retos del sector, prevenir riesgos laborales y promover tanto el bienestar de los profesionales como la calidad de la atención a las personas mayores y dependientes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Diferenciar los fundamentos de la gestión y el liderazgo, conociendo los nuevos estilos aplicables al ámbito sociosanitario.
  • Reflexionar críticamente sobre el rol del mando intermedio, equilibrando lo operativo y lo humano.
  • Identificar funciones, competencias y responsabilidades propias del puesto.
  • Conocer los principales retos de la gestión en residencias (rotación, carga administrativa, recursos limitados).
  • Aplicar la metodología AICP como modelo transversal de liderazgo, favoreciendo la horizontalidad y el trabajo interdisciplinar.
  • Desarrollar competencias en comunicación empática, motivación de equipos y gestión inclusiva de la diversidad.
  • Adquirir herramientas prácticas para la gestión de la trayectoria profesional del personal (selección, acogida, seguimiento, promoción y desvinculación).
  • Mejorar la capacidad de resolución de conflictos, negociación, gestión del tiempo y uso de herramientas digitales de gestión.
  • Reconocer y prevenir riesgos físicos, psicosociales y de acoso laboral, fomentando entornos saludables.
  • Impulsar el desarrollo personal del mando intermedio a través del autoconocimiento, la inteligencia emocional y el autocuidado.
Curso Liderazgo Sociosanitaria dinamica de grupo Cuidado

¿A quién va dirigido?

Mandos intermedios de centros sociosanitarios (residencias de mayores, centros de día, servicios de ayuda a domicilio, teleasistencia, etc.), coordinadores/as de área, supervisores/as de equipo y cualquier profesional con responsabilidades de gestión de personas en este sector.

Contenido del curso

MÓDULO 1: El rol del mando intermedio en el entorno sociosanitario.

Introducción: La importancia del liderazgo en los centros sociosanitarios.

Tema 1: Fundamentos del liderazgo

  • Diferencia entre gestión y liderazgo.
  • Nuevos estilos de liderazgo
  • Bases del liderazgo en el entorno sociosanitario

Tema 2: Reflexión crítica sobre el rol del mando intermedio.

  • Entre lo operativo y lo humano.
  • Valores éticos y responsabilidad social.

Tema 3: Funciones, competencias y responsabilidades del mando intermedio.

Tema 4: Retos actuales en la gestión de residencias: rotación vs retención, carga administrativa, exigencias asistenciales vs. recursos.

Tema 5: Aplicación de la metodología AICP al liderazgo intermedio:

  • Liderar desde la horizontalidad, evitando jerarquías rígidas.
  • Fomentar el trabajo interdisciplinar frente al mero trabajo multidisciplinar.
  • Promover la corresponsabilidad y la participación activa de todas las personas del equipo.
MÓDULO 2: Gestión de equipos y comunicación

Introducción: El mando como puente entre dirección y personal asistencial.

Tema 1: Comunicación interpersonal empática y asertiva.

  • Conceptos básicos
  • Fundamentos teóricos
  • Características y formas de comunicación
  • Factores personales y emocionales
  • Aplicaciones prácticas
  • Comunicación y relaciones laborales.
  • Soft Skills como motor de equipos interdisciplinares.

Tema 2: Motivación de equipos interdisciplinares.

  • Autonomía profesional, sentido de propósito
  • Conexión emocional y empoderamiento.
  • Gestión del reconocimiento.

Tema 3: Herramientas para fomentar el trabajo en equipo y la cohesión.

Tema 4: Gestión de la diversidad en los equipos. Prácticas de liderazgo inclusivo.

  • Diferentes grupos de edad
  • Igualdad de Género
  • Inclusión personas con Discapacidad
  • Igualdad personas LGTBIQ+
  • Diferencias culturales
MÓDULO 3: Herramientas de liderazgo en la práctica

Introducción: Decisiones y conflictos en entornos complejos.

Tema 1: Gestión Integral de la Trayectoria Profesional del Equipo Sociosanitario.

  • Procesos de selección y entrevistas
  • Acogida y bienvenida
  • Acompañamiento y seguimiento de la evolución
  • Desarrollo y promoción interna
  • Procesos de desvinculación laboral

Tema 2: Resolución de conflictos y técnicas de negociación.

Tema 3: Gestión del tiempo y delegación efectiva.

Tema 4: Uso de herramientas digitales para la gestión de equipos.

MÓDULO 4: Liderazgo en prevención y bienestar laboral

Introducción: El cuidado de las personas como eje del liderazgo.

Tema 1: Detección y prevención de riesgos físicos: movilización, higiene, ergonomía.

Tema 2: Riesgos psicosociales: burnout y estrés (señales de alerta y estrategias de autocuidado).

Tema 3: Prevención del acoso: reconocimiento de conductas, protocolos, mediación.

MÓDULO 5: Desarrollo personal del mando intermedio

Introducción: Autoconocimiento y autocuidado.

Tema 1: Inteligencia emocional aplicada al liderazgo.

Tema 2: Gestión del estrés y prevención del burnout.

Tema 3: Plan personal de desarrollo y crecimiento profesional.

Recursos que vas a necesitar

Este curso incluye video tutoriales. Por favor asegúrate que tienes acceso a un ordenador con los requisitos necesarios para ver videos y que tienes instalados altavoces o auriculares para poder escuchar el sonido.

Se requieren de una cuenta con el registro de un correo electrónico válido.

Metodología

La metodología de este curso es 100% Online.

Los alumnos recibirán sus claves para acceder a la plataforma Online que servirá de soporte para descargar material docente, crear foros de debate, poder plantear dudas, interactuar con otros alumnos, colgar y/o descargar otros materiales relacionados con las materias abordadas a lo largo del curso, etc.

Además, se establecerán horarios de tutorías semanales para poder dar soporte a todas las demandas que tenga el alumnado.

Podrás vivir la experiencia del aprendizaje compartido donde los alumnos, los materiales pedagógicos y tecnológicos crean una sinergia de gran valor para el afianzamiento y ampliación del aprendizaje. Compartirás tus experiencias, problemas, resolverás y plantearás dudas a tus compañeros, siempre tutelado por el profesor.

El curso está dividido en 3 temas cuya metodología consistirá en el visionado de diapositivas, superar un test de preguntas y la realización de un ejercicio práctico relacionado.

Sistema de evaluación

La evaluación de la asignatura será un proceso continuo en base a los test, participación en los foros y envío de actividades.

Es muy importante entregar los ejercicios en plazo. Si por algún motivo algún alumno no pudiera hacerlo en plazo deberá comunicarlo por mail explicando el motivo e indicando la fecha en que se entregará.

El curso es muy práctico por lo que se espera que participes activamente en los foros y realizando las diferentes actividades que se proponen con las que podrás practicar y afianzar los contenidos teóricos.

Además, en los foros no solo debes plantear dudas, también te invitamos a que compartas tus experiencias, teorías, documentos, videos, etc., todo lo que creas que puede aportar valor al aprendizaje del curso.

No debes tener ningún miedo en participar. Nadie espera que ya sepas todo lo que se va a dar en el curso, pero es una oportunidad para aprender a expresarte con criterio, argumentar correctamente tus ideas y añadir valor con tus aportaciones.

Es fundamental que tus aportaciones en el foro sean fácilmente legibles, en el sentido de que cuides la ortografía, no uses abreviaturas tipo SMS ni escribas todo en mayúsculas.

Tutorías

Las tutorías serán de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes.

Para plantear vuestras dudas el canal preferido es a través de los foros de preguntas y respuestas que encontraréis en cada tema.

Si se trata de cuestiones particulares cuya resolución se entiende no pueden beneficiar a vuestros compañeros podéis dirigiros a nosotros a través de mensajes directos a los profesores dentro de la plataforma.

Si con todo ello no encontráis solución a vuestras dudas, podéis dirigiros a Mecohisa por teléfono (976 22 23 24) dentro de dicho horario.

Preguntas frecuentes (FAQ´s)

¿A quién va dirigido este curso?

A mandos intermedios, coordinaciones de equipo, responsables de área y personas que, sin tener un cargo formal, ejercen liderazgo en residencias, centros de día, SAD u otros recursos sociosanitarios.

¿Necesito formación previa en liderazgo?

No. El curso está pensado tanto para quienes se estrenan como mando intermedio como para quienes llevan años en el puesto y quieren ordenar, actualizar o reforzar sus herramientas.

¿Cuánto tiempo tendré que dedicarle?

La carga total es de 20 horas, que podrás organizar a tu ritmo dentro del periodo habilitado. Muchas personas lo combinan sin problema con su jornada laboral.

¿El curso está centrado en el ámbito sociosanitario?

Sí. Todos los ejemplos, casos prácticos y situaciones están pensados para residencias, centros de día y SAD, con la realidad concreta de este sector.

¿Obtendré un certificado al finalizar?

Sí, una vez completados los contenidos y actividades obligatorias, recibirás un certificado de aprovechamiento del curso.

📌 Consulta sin compromiso y descubre cómo aprovechar tus créditos formativos para impulsar el talento en tu empresa.