Renovación del curso: Mantenimiento Higiénico-Sanitario de instalaciones de riesgo frente a Legionella”
Modalidad:
Online
Duración:
10 horas
Con este curso vamos a responder a una formación específica y de obligado cumplimiento por la legislación vigente para todo el personal que trabaja en las operaciones de mantenimiento higiénico-sanitario de las instalaciones de riesgo de proliferación de Legionela.
OBJETIVOS
- Actualizar las nociones básicas sobre el programa de mantenimiento higiénico-sanitario referido a las instalaciones de riesgo frente a Legionela, exponiendo el diagnostico de situación, el programa de actuación y las necesidades de evaluación.
- Reconocer los biocidas y productos químicos a utilizar en cada una de las instalaciones de riesgo.
- Conocer el proceso adecuado a la toma de muestras.
- Conocer las técnicas analíticas actuales de detección.
- Actualización de los conocimientos sobre la legislación vigente en materia de salud pública y de responsabilidad de las empresas encargadas del mantenimiento de estas instalaciones de riesgo.
- Identificación de puntos críticos a la valoración del riesgo de las diferentes instalaciones susceptibles de proliferación de Legionela.
- Elaboración de programas de control.
- Conocer la legislación actual en materia de Legionela.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este curso es específico, para todo el personal que trabaja en las operaciones de mantenimiento higiénico-sanitario de las instalaciones de riesgo de proliferación de Legionela.
METODOLOGÍA
La metodología de este curso es 100% Online.
Los alumnos recibirán sus claves para acceder a la plataforma Online que servirá de soporte para descargar material docente, crear foros de debate, poder plantear dudas, interactuar con otros alumnos, colgar y/o descargar otros materiales relacionados con las materias abordadas a lo largo del curso, etc.
Además, se establecerán horarios de tutorías semanales para poder dar soporte a todas las demandas que tenga el alumnado.
Podrás vivir la experiencia del aprendizaje compartido donde los alumnos, los materiales pedagógicos y tecnológicos crean una sinergia de gran valor para el afianzamiento y ampliación del aprendizaje. Compartirás tus experiencias, problemas, resolverás y plantearás dudas a tus compañeros, siempre tutelado por el profesor.
El curso está dividido en 7 temas cuya metodología consistirá en el visionado de diapositivas, superar un test de preguntas y la realización de un ejercicio práctico relacionado.
RECURSOS QUE VAS A NECESITAR
Este curso incluye video tutoriales. Por favor asegúrate que tienes acceso a un ordenador con los requisitos necesarios para ver videos y que tienes instalados altavoces o auriculares para poder escuchar el sonido.
Se requieren de una cuenta con el registro de un correo electrónico válido.
Profesorado
María Atarés Salido
- Licenciada en Veterinaria, Medicina y Sanidad
- Técnico en Seguridad Alimentaria
- Especialista en implantación del Sistema APPCC en empresas.
- Consultora y docente en Higiene Alimentaria, materia de Calidad, Higiene de los Alimentos, Atención Sociosanitaria y Geriatría. Investigación, documentación, elaboración del material (escrito y audiovisual) de las materias citadas.
- Tutora de teleformación en Higiene Alimentaria, materia de Calidad, Higiene de los Alimentos, Atención Sociosanitaria y Geriatría.
- Docente de especialidades formativas de “Implantación de Sistemas de Seguridad alimentaria” y “Certificación de Sistemas de Seguridad alimentaria”
José Alberto Arruego Maurín
- Consultor y docente en Mecohisa, empresa colaboradora del Grupo Vitalia Home.
- Ingeniero Informático por la Universidad de Cardiff.
- Administrador de Sistemas en empresas como ARASCON, ECOMPUTER, EXPOAGUA o GRUPO REY. Realizando tareas de administración de servidores, desarrollado Web, Help Desk en informática y telecomunicaciones y Docencia principalmente.
- Profesor/Tutor de acciones formativas de FUNDAE, LANBIDE, HOBETUZ y Servicio Riojano de Empleo relacionadas con Seguridad Alimentaria, Sistemas Informáticos, Prevención de riesgos Laborales…



Contenido del curso
UNIDAD 1: Programa de mantenimiento higiénico-sanitario: Diagnóstico de situación. Programa de actuación. Evaluación.
UNIDAD 2: Aspectos técnicos y puntos críticos a considerar para la valoración del riesgo en instalaciones susceptibles de proliferación de Legionella que constituyen un riesgo emergente por su ubicación en espacios públicos (ej.: nebulizadores).
UNIDAD 3: Biocidas y productos químicos de elección en cada una de las instalaciones de riesgo en las que Legionella puede proliferar y diseminarse.
UNIDAD 4: Toma de muestras. Certificación y acreditación.
UNIDAD 5: Actualización sobre técnicas analíticas de detección de Legionella: técnicas de detección rápida.
UNIDAD 6: Responsabilidades de las empresas de mantenimiento.
UNIDAD 7: Actualización normativa en la legislación nacional y autonómica en relación con legionelosis, prevención de riesgos laborales y medio ambiente.
Otra información
SISTEMAS DE EVALUACIÓN
La evaluación de la asignatura será un proceso continuo en base a los test, participación en los foros y envío de actividades.
Es muy importante entregar los ejercicios en plazo. Si por algún motivo algún alumno no pudiera hacerlo en plazo deberá comunicarlo por mail explicando el motivo e indicando la fecha en que se entregará.
El curso es muy práctico por lo que se espera que participes activamente en los foros y realizando las diferentes actividades que se proponen con las que podrás practicar y afianzar los contenidos teóricos.
Además, en los foros no solo debes plantear dudas, también te invitamos a que compartas tus experiencias, teorías, documentos, videos, etc., todo lo que creas que puede aportar valor al aprendizaje del curso.
No debes tener ningún miedo en participar. Nadie espera que ya sepas todo lo que se va a dar en el curso, pero es una oportunidad para aprender a expresarte con criterio, argumentar correctamente tus ideas y añadir valor con tus aportaciones.
Es fundamental que tus aportaciones en el foro sean fácilmente legibles, en el sentido de que cuides la ortografía, no uses abreviaturas tipo SMS ni escribas todo en mayúsculas.
TUTORÍAS
Las tutorías serán de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes.
Para plantear vuestras dudas el canal preferido es a través de los foros de preguntas y respuestas que encontraréis en cada tema.
Si se trata de cuestiones particulares cuya resolución se entiende no pueden beneficiar a vuestros compañeros podéis dirigiros a nosotros a través de mensajes directos a los profesores dentro de la plataforma.
Si con todo ello no encontráis solución a vuestras dudas, podéis dirigiros a Mecohisa por teléfono (976 22 23 24) dentro de dicho horario.