Curso Técnicas Psicosociales en Resolución de conflictos y Conductas Agresivas
Modalidad:
Online
Duración:
15 horas
Con el presente curso se pretende que el alumno sepa diferenciar puntos débiles y puntos fuertes en algunos paradigmas de estudio en psicología.
OBJETIVOS
- Diferenciar puntos débiles y puntos fuertes en algunos paradigmas de estudio en psicología.
- Prevención primaria, secundaria y terciaria. .
- Manejar técnicas en modificación de conducta y resolución de conflictos.
- Como llevar a cabo un cambio en nuestro propio pensamiento.
- Saber más sobre Historia de la psicología.
- Técnicas en modificación de conducta.
- Técnicas en resolución de conflictos.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este curso va dirigido a todas aquellas personas que tienen trato directo con los usuarios de un centro sociosanitario y que pueden verse envueltos en situaciones conflictivas y deben enfrentarse ocasionalmente a conductas agresivas.
METODOLOGÍA
La metodología de este curso es 100% Online.
Los alumnos recibirán sus claves para acceder a la plataforma Online que servirá de soporte para descargar material docente, crear foros de debate, poder plantear dudas, interactuar con otros alumnos, colgar y/o descargar otros materiales relacionados con las materias abordadas a lo largo del curso, etc.
Además, se establecerán horarios de tutorías semanales para poder dar soporte a todas las demandas que tenga el alumnado.
Podrás vivir la experiencia del aprendizaje compartido donde los alumnos, los materiales pedagógicos y tecnológicos crean una sinergia de gran valor para el afianzamiento y ampliación del aprendizaje. Compartirás tus experiencias, problemas, resolverás y plantearás dudas a tus compañeros, siempre tutelado por el profesor.
El curso está dividido en 8 temas cuya metodología consistirá en el visionado de diapositivas, superar un test de preguntas y la realización de ejercicios práctico relacionado.
RECURSOS QUE VAS A NECESITAR
Este curso incluye video tutoriales. Por favor asegúrate que tienes acceso a un ordenador con los requisitos necesarios para ver videos y que tienes instalados altavoces o auriculares para poder escuchar el sonido.
Se requieren de una cuenta con el registro de un correo electrónico válido.
Profesorado
Francisco Javier Sáez-Benito Falcón
- Mecohisa, S.L, formación y consultoría.
- Planificación de implantación de Sistemas de Calidad en las entidades asociadas y empresas clientes.
- Responsable auditor del grupo Vitalia Home.
- Docente acreditado del Certificado de Profesionalidad ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES.
José Alberto Arruego Maurín
- Consultor y docente en Mecohisa, empresa colaboradora del Grupo Vitalia Home.
- Ingeniero Informático por la Universidad de Cardiff.
- Administrador de Sistemas en empresas como ARASCON, ECOMPUTER, EXPOAGUA o GRUPO REY. Realizando tareas de administración de servidores, desarrollado Web, Help Desk en informática y telecomunicaciones y Docencia principalmente.
- Profesor/Tutor de acciones formativas de FUNDAE, LANBIDE, HOBETUZ y Servicio Riojano de Empleo relacionadas con Seguridad Alimentaria, Sistemas Informáticos, Prevención de riesgos Laborales…



Contenido del curso
TEMA 1: Tipos de prevención
TEMA 2: Conducta del empleado ante la contención.
TEMA 3: Concepto y tipos de agitación psicomotriz.
TEMA 4: Abordaje y tratamiento y tipos de tratamiento
TEMA 5: Como mejorar la comunicación ante el paciente en contención.
TEMA 6: Personal, medios y materiales
TEMA 7: Contraindicaciones en contenciones.
TEMA 8: Conclusiones.
Otra información
SISTEMAS DE EVALUACIÓN
La evaluación de la asignatura será un proceso continuo en base a los test, participación en los foros y envío de actividades.
Es muy importante entregar los ejercicios en plazo. Si por algún motivo algún alumno no pudiera hacerlo en plazo deberá comunicarlo por mail explicando el motivo e indicando la fecha en que se entregará.
El curso es muy práctico por lo que se espera que participes activamente en los foros y realizando las diferentes actividades que se proponen con las que podrás practicar y afianzar los contenidos teóricos.
Además, en los foros no solo debes plantear dudas, también te invitamos a que compartas tus experiencias, teorías, documentos, videos, etc., todo lo que creas que puede aportar valor al aprendizaje del curso.
No debes tener ningún miedo en participar. Nadie espera que ya sepas todo lo que se va a dar en el curso, pero es una oportunidad para aprender a expresarte con criterio, argumentar correctamente tus ideas y añadir valor con tus aportaciones.
Es fundamental que tus aportaciones en el foro sean fácilmente legibles, en el sentido de que cuides la ortografía, no uses abreviaturas tipo SMS ni escribas todo en mayúsculas.
TUTORÍAS
Las tutorías serán de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes.
Para plantear vuestras dudas el canal preferido es a través de los foros de preguntas y respuestas que encontraréis en cada tema.
Si se trata de cuestiones particulares cuya resolución se entiende no pueden beneficiar a vuestros compañeros podéis dirigiros a nosotros a través de mensajes directos a los profesores dentro de la plataforma.
Si con todo ello no encontráis solución a vuestras dudas, podéis dirigiros a Mecohisa por teléfono (976 22 23 24) dentro de dicho horario.
Este curso pertenece a la Familia de Atención Sociosanitaria. Si lo desea puede acceder a una demostración de estos cursos en el siguiente enlace:
(Usuario: demo – Clave: demo)