Mecohisa

Formación y consultoría para empresas

  • Inicio
  • Consultoría
    • Sistemas de Calidad
    • Sistemas APPCC
    • Plan de Igualdad
    • Bolsa de empleo
  • Formación Sociosanitaria
    • Cursos Online
    • Certificados Profesionalidad Sociosanitaria
      • Otros Certificados
    • Formación bonificada online
    • Campus Mecohisa
  • Plan de Igualdad
  • Contacto
  • Blog

Actividades Auxiliares de Almacén (COML0110)

Inicio  /  Actividades Auxiliares de Almacén (COML0110)

Actividades Auxiliares de Almacén (COML0110)

Certificado de Profesionalidad Actividades Auxiliares de Almacén (COML0110)

Nivel de cualificación profesional:

1

Duración de la formación asociada:

220 horas

Ubicación:

Andorra (Teruel)

SOLICITA INFORMACIÓN

Si quieres trabajar en el sector de Almacenamiento y la Logística en cualquier sector, estás interesado en aprender todo lo necesario en materia de Recepción, Técnicas de almacenaje, Preparación de pedidos y además quieres manejar una carretilla para poder realizar todas estas actividades, NO LO DUDES, ESTE CURSO ES EL QUE NECESITAS PARA PODER DESARROLLAR TU CARRERA PROFESIONAL.

Entorno Profesional

Competencia general:

Realizar operaciones auxiliares de almacén, recepción, desconsolidación, ubicación básica, preparación y expedición de cargas y descargas, de forma coordinada o en equipo, bajo la supervisión de un responsable, siguiendo las instrucciones recibidas, y aplicando los procedimientos y equipos adecuados, en condiciones de productividad y respetando la normativa de seguridad, salud y prevención de riesgos.

A quien va dirigido:

Hoy en día en las ofertas de trabajo se precisan trabajadores con formación en Técnicas de almacenamiento, nociones básicas en Logística y que estén habilitados para el manejo de carretillas en un almacén. Si tus búsquedas de empleo van encaminadas a este sector, no lo dudes este es tu CERTIFICADO.

Este Certificado de profesionalidad va dirigido a todas aquellas personas que quieran trabajar en el sector de los almacenes de distribución o cualquier empresa que realice actividades propias de almacén como: recepción, desconsolidación, ubicación básica, preparación y expedición de cargas y descargas.
Al finalizar el curso los alumnos serán capaces de manejarse en las tareas propias de almacenaje, preparación de pedidos y movilización de cargas con carretillas en condiciones de productividad y respetando la normativa de seguridad, salud y prevención de riesgos.

Relación de módulos formativos y de unidades formativas:

MF1325_1

Operaciones auxiliares de almacenaje. (80 horas)

MF1326_1

Preparación de pedidos. (40 horas)

MF0432_1

Manipulación de cargas con carretillas elevadoras. (50 horas)

MP0287

Módulo de prácticas profesionales no laborales (40 horas).

CONTENIDO DEL CURSO

MF1325_1

MF1326_1

PREPARACIÓN DE PEDIDOS

1. Operativa de la preparación de pedidos.

  • Características y necesidad de la preparación de pedidos en distintos tipos de
    empresas y actividades.
  • Consideraciones básicas para la preparación del pedido.
    • Diferenciación de unidades de pedido y de carga.
    • Tipos de pedido.
    • Unidad de pedido y embalaje.
    • Optimización de la unidad de pedido y tiempo de preparación del pedido.
  • Documentación básica en la preparación de pedidos.
    • Documentación habitual.
    • Sistemas de seguimiento y control informático de pedidos.
    • Control informático de la preparación de pedidos.
    • Trazabilidad: concepto y finalidad.
  • Registro y calidad de la preparación de pedidos.
    • Verificación del pedido.
    • Flujos de información en los pedidos.
    • Codificación y etiquetado de productos y pedidos.
    • Control y registro de calidad en la preparación de pedidos: exactitud,
      veracidad y normas de visibilidad y legibilidad de etiquetas.

2. Sistemas y equipos en la preparación de pedidos.

  • Equipos de pesaje, manipulación y preparación de pedidos.
  • Métodos habituales de preparación de pedidos:
    • Manual.
    • Semiautomático.
    • Automático.
    • Picking por voz.
  • Sistemas de pesaje y optimización del pedido.
    • Equipos utilizados habitualmente en el pesaje y medición de pedidos.
    • Unidades de volumen y de peso: interpretación.
  • Consideración de técnicas y factores de carga y estiba en las unidades de
    pedido.
  • Factores operativos de la estiba y carga.
  • Distribución de cargas y aprovechamiento del espacio.
  • Coeficiente o factor de estiba: interpretación y aplicación a la preparación de pedidos.
  • Mercancías a granel.
  • Pesaje, colocación y visibilidad de la mercancía en la preparación de distintos
    tipos de pedidos.
    • Usos y recomendaciones básicas en la preparación de pedidos.
    • Colocación y disposición de productos y/o mercancías en la unidad de
      pedido.
    • Complementariedad de productos y/o mercancías.
    • Conservación y manipulación de productos y/o mercancías

3. Conceptos básicos de Prevención de Riesgos Laborales.

  • Presentación y embalado del pedido para su transporte o entrega.
    • Consideraciones previas.
    • Embalaje primario: Envase.
    • Embalaje secundario: cajas.
    • Embalaje terciario: palés y contenedor.
  • Tipos de embalaje secundario
  • Otros elementos del embalaje :
    • Cantonera.
    • Acondicionador.
    • Separador.
  • Medios y procedimientos de envasado y embalaje.
  • Operaciones de embalado manual y mecánico:
    • Consideraciones previas: dimensión, número de artículos o envases.
    • Empaque.
    • Etiquetado.
    • Precinto.
    • Señalización y etiquetado del pedido.
  • Control de calidad: visibilidad y legibilidad del pedido y/o mercancía.
    • Recomendaciones de AECOC y simbología habitual.
  • Uso eficaz y eficiente de los embalajes: reducir, reciclar y reutilizar.

MF0432_1

MANIPULACIÓN DE CARGAS CON CARRETILLAS ELEVADORAS

1. Manipulación y transporte de mercancías.

  • Flujo logístico interno de cargas y servicios. Importancia socioeconómica.
  • Almacenamiento, suministro y expedición de mercancías.
  • Normativa comunitaria y española sobre manipulación de mercancías.
  • Prevención de riesgos laborales y medidas de seguridad en el transporte de
    mercancías.
  • Medios de transporte internos y externos de las mercancías. Condiciones
    básicas.
  • Simbología y señalización del entorno y medios de transporte: Placas, señales
    informativas luminosas, acústicas.
  • Unidad de carga. Medición y cálculo de cargas.
  • Documentación que acompaña a las mercancías.
  • Documentación que genera el movimiento de cargas. Transmisión por vías digitales.

2. Embalaje y paletización de mercancías.

  • Tipos de embalajes y envases en la industria.
  • Condiciones de los embalajes para la protección de los productos.
  • Condiciones de los embalajes para el transporte seguro de los productos.
  • Tipos de paletizaciones. Aplicaciones según tipos de mercancías.
  • Condiciones que deben cumplir las unidades de carga.
  • Precauciones y medidas a adoptar con cargas peligrosas.

3. Carretillas para el transporte de mercancías.

  • Clasificación, tipos y usos de las carretillas; manuales y automotoras: motores
    térmicos, motores eléctricos.
  • Elementos principales de los distintos tipos carretillas:
    • Elementos de conducción.
    • Indicadores de control de la carretilla.
    • Señales acústicas y visuales de las carretillas.
    • Mantenimiento básico e indicadores de funcionamiento incorrecto.

4. Manejo y conducción de carretillas.

  • Eje directriz.
  • Acceso y descenso de la carretilla.
  • Uso de sistemas de retención, cabina, cinturón de seguridad.
  • Puesta en marcha y detención de la carretilla.
  • Circulación: velocidad de desplazamiento, trayectoria, naturaleza y estado del
    piso etc.
  • Maniobras. Frenado, aparcado, marcha atrás, descenso en pendiente.
  • Aceleraciones, maniobras incorrectas.
  • Maniobras de carga y descarga.
  • Elevación de la carga.

5. Carga y descarga de mercancías.

  • Estabilidad de la carga. Nociones de equilibrio.
  • Ley de la palanca.
  • Centro de gravedad de la carga.
  • Pérdida de estabilidad de la carretilla.
  • Evitación de vuelcos transversales o longitudinales.
  • Comportamiento dinámico y estático de la carretilla cargada.
  • Colocación incorrecta de la carga en la carretilla. Sobrecarga.
  • Modos de colocación de las mercancías en las estanterías.

MP0287

Módulo de prácticas profesionales no laborales

1. Realización de actividades auxiliares de almacén y preparación de pedidos.

2. Uso y mantenimiento de equipos e instalaciones del almacén.

3. Manejo y conducción de carretillas elevadoras.

4. Integración y comunicación en el centro de trabajo.

    Solicita información

    Si deseas conocer más detalles de este curso, contacta con nosotros desde aqui.

    Footer


    FORMACIÓN Y OUTSOURCING

    Díganos lo que necesita y nos ponemos en contacto con usted

    CONTACTA

    ESTAMOS EN

    Mecohisa

    c/ Miguel Servet 34-36 portal 5, local

    50008 ZARAGOZA

    CONTACTA DIRECTAMENTE

    Mecohisa

    Teléfono: 976 22 23 24

    info@mecohisa.com

    © 2019 Mecohisa
    Cursos  | Política privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Política de calidad